Tobias Boelter, investigador de la Universidad de Berkeley afirma que WhatsApp tiene una puerta trasera por la que se puede acceder a sus mensajes.
A finales de 2014, el popular sistema de mensajes en teléfonos móviles, comenzó a cifrar sus mensajes y desde abril de 2016, el cifrado se aplica en todo tipo de contenidos que mandes por WhatsApp.
Al parecer y según Boelter, si envías un mensaje cifrado, WhatsApp puede cambiar la clave si el destinatario esta desconectado, reenviando nuevamente ese mensaje, pero esta vez, WhatsApp entra en posesión de esta nueva clave según el informe de “The Guardian”.
WhatsApp niega las acusaciones de puerta trasera.
Al parecer, WhatsApp, niega tales acusaciones alegando que se trata de una característica diseñada para evitar que las personas pierdan millones de mensajes, algo que evidentemente, puede permitir a los gobiernos acceder a los mensajes de algunas personas, según el propio artículo de “The Guardian”
WhatsApp tiene un Libro Blanco donde publica los detalles técnicos del cifrado y es transparente con las solicitudes gubernamentales, dijo un portavoz de la compañía. Periódicamente, se publica un informe de solicitudes de datos por parte de los gobiernos y solo en 2016, entre los meses de Enero y Junio, recibió del estado Español 1.194 solicitudes de datos (incluidos Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram).
Como se suele decir, que cada uno saque sus propias conclusiones…
Artículos Relacionados
Latest posts by Jose Luis Camacho Espina (see all)
- El Misterio de COLÓN - marzo 30, 2025
- La Unión Europea Pide que Nos Preparemos para lo Peor con un Kit de Supervivencia - marzo 26, 2025
- Espectacular Descubrimiento Bajo la PIRÁMIDE de KEFRÉN - marzo 23, 2025
Comments are closed.